Equipo de expertos de BLK Global Logistics creando contenido para el blog.

Seguro de Transporte de Mercancías

1 de septiembre de 2025

BLK Media

Seguro de Transporte de Mercancías



Protege tu carga de principio a fin

En el comercio actual, el transporte de mercancías es fundamental para las empresas. Desde el punto de origen hasta el destino final, los bienes se trasladan por distintos medios de transporte, incluyendo transporte terrestre, transporte marítimo y transporte aéreo. Cada traslado implica riesgos, como pérdidas o daños, rotura o rajadura de la carga, o accidentes durante las maniobras de carga y descarga.


Contar con un seguro de transporte garantiza que los bienes estén protegidos y que la empresa tenga respaldo ante cualquier eventualidad. Además, proporciona tranquilidad a los clientes y fortalece la reputación de la empresa en el transporte internacional.


¿Qué es un seguro de transporte de mercancías?

Un seguro de transporte de mercancías es una póliza que cubre los riesgos asociados con el traslado de productos, ya sea por vía terrestre, marítima o aérea. Protege contra daños, pérdidas o robos de la carga durante el traslado de mercancías desde el origen hasta el destino.


Este seguro se aplica tanto al transporte de carga nacional como al transporte internacional, e incluso puede integrarse a contratos de transporte específicos, ofreciendo cobertura adaptada a las necesidades de cada empresa.


Factores que influyen en el costo del seguro

El precio de un seguro de transporte varía según varios factores:


  • Tipo de mercancía: Cargas delicadas o de alto valor, como electrónicos o joyería, tienen primas más altas debido al riesgo de rotura y rajadura.
  • Modalidad de transporte: Cada medio tiene riesgos distintos. Por ejemplo, el transporte marítimo puede implicar costos mayores por su exposición a condiciones climáticas, mientras que el transporte aéreo suele ser más caro por su rapidez y seguridad.
  • Ruta y distancia: Rutas peligrosas o largas incrementan el costo. Esto aplica para transporte marítimo terrestre o combinaciones de medios.
  • Frecuencia de envíos: Contratar una póliza anual para múltiples envíos suele ser más económico que asegurar cada envío individualmente.
  • Maniobras de carga y descarga: Riesgos adicionales durante la manipulación de la mercancía también influyen en la prima.


Riesgos ordinarios de tránsito: Incluyen accidentes, volcadura de vehículos o daños en almacenes temporales.


Ventajas del transporte multimodal

El transporte multimodal combina distintos medios de transporte para optimizar tiempos y costos. Entre sus características y ventajas destacan:


  • Flexibilidad: Permite trasladar mercancías mediante combinaciones de transporte terrestre, marítimo y aéreo según la necesidad.
  • Eficiencia en costos: Se aprovechan las ventajas de cada medio; por ejemplo, el transporte marítimo para largas distancias y el terrestre para entregas locales.
  • Rapidez: Reduce los tiempos de traslado al combinar medios de transporte estratégicamente.
  • Seguridad: Minimiza riesgos gracias a una coordinación planificada y cobertura de seguro de transporte en cada etapa.


El transporte multimodal es ideal para empresas que necesitan mover grandes volúmenes de mercancías con eficiencia y seguridad.


Beneficios del seguro de transporte de mercancías


  • Protege contra pérdidas o daños desde el punto de origen hasta el destino.
  • Garantiza la continuidad de operaciones en transporte internacional y nacional.
  • Aumenta la confianza de clientes y socios comerciales.
  • Permite asegurar cargas valiosas bajo contratos de transporte específicos.
  • Facilita la cobertura de riesgos durante maniobras de carga y descarga y transporte multimodal.


Conclusión

Un seguro de transporte es esencial para proteger tus bienes mientras los trasladas por distintos medios de transporte, ya sea transporte terrestre, transporte marítimo o transporte aéreo. Considerar factores como el tipo de carga, la ruta, la frecuencia de envíos y los riesgos ordinarios de tránsito permite determinar el precio adecuado y elegir la mejor póliza anual.


Además, combinar el seguro con estrategias de transporte multimodal maximiza la eficiencia, reduce costos y protege la mercancía desde el origen hasta el destino. Invertir en un seguro de transporte no solo protege tu carga, sino que también asegura la continuidad de tus operaciones y la confianza de tus clientes en un entorno competitivo.


  • ¿En qué se diferencia un seguro de transporte de la responsabilidad civil del transportista?

    Esta es la diferencia crucial. La responsabilidad civil del transportista es una cobertura limitada por ley (basada en convenios internacionales como CMR o el Convenio de Montreal). Suele tener topes de indemnización muy por debajo del valor real de la mercancía y solo cubre negligencias demostradas del transportista.


    El seguro de transporte de mercancías es una póliza contratada por el propietario de la carga (exportador o importador). Cubre el valor total de la mercancía declarada frente a una amplia gama de riesgos como robo, accidente, incendio, condiciones climáticas o daños por manipulación, independientemente de la culpa del transportista.

  • ¿Qué tipos de riesgos cubre typically una póliza de transporte de mercancías?

    Una póliza estándar "a todo riesgo" (o con cláusulas institucionales como las de Institute Cargo Clauses A) suele cubrir:


    Accidentes de tráfico: Vuelco, colisión, descarrilamiento.


    Incendio y rayo.


    Condiciones climáticas: Temporal, inundación, ola de calor.


    Robo total o parcial.


    Daños por manipulación durante la carga/descarga.


    Pérdida total de la mercancía (ejemplo: hundimiento de un buque).


    Es vital leer las exclusiones, que comúnmente son: daños por embalaje inadecuado, pérdidas por hurto simple, vicios propios de la mercancía o huelgas.

  • ¿Quién debe contratar el seguro: el vendedor o el comprador?

    Esto se define estrictamente por los Términos de Comercio Internacional (Incoterms) acordados en la venta.


    Bajo términos como EXW, FCA o FOB, el riesgo se transfiere del vendedor al comprador en un punto específico. Normalmente es responsabilidad del comprador contratar y pagar el seguro a partir de ese momento.


    Bajo términos como CIP o CIF, el vendedor tiene la obligación de contratar un seguro mínimo a favor del comprador hasta el punto de destino acordado.


    Siempre se debe verificar el Incoterm para evitar confusiones y gaps en la cobertura.

  • ¿Cómo se calcula el valor asegurable de la mercancía?

    El valor asegurable generalmente se calcula como:


    Valor de la factura comercial + todos los costos de transporte (flete) + el 10% de margen de beneficio esperado + cualquier otro costo asociado (seguros, aranceles).


    Este valor total asegura que, en caso de siniestro, la indemnización cubra no solo el costo de producción, sino también los gastos logísticos incurridos y la utilidad que se hubiera obtenido.

  • ¿Qué debo hacer si mi mercancía sufre daños durante el transporte?

    Documentar inmediatamente: Al tomar posesión de la carga, revise el embalaje. Si hay daños evidentes, notifique por escrito al transportista en el acto antes de firmar el acuse de recibo. Anote cualquier reserva en el documento de entrega (ejemplo: "mercancía recibida con embalaje abollado y humedo").


    Notificar al asegurador: Informe del siniestro a su compañía de seguros lo antes posible (normalmente hay un plazo máximo establecido en la póliza).


    Recopilar pruebas: Tome fotografías y videos de los daños, el embalaje y el vehículo de transporte. Tenga a mano la factura comercial, lista de empaque, póliza de seguro y conocimiento de embarque (Bill of Lading).


    No desechar nada: Mantenga la mercancía dañada y el embalaje a disposición del perito del seguro para su inspección.

Logística Fluvial: Ventajas, Desventajas y Futuro del Transporte
por BLK Media 3 de septiembre de 2025
Conoce las ventajas y desventajas del transporte fluvial, su impacto ambiental, menor costo y cómo se integra con el transporte terrestre y multimodal.
Tecnologías en el Transporte Marítimo | BLK Global Logistics
por BLK Media 3 de septiembre de 2025
En BLK te orientamos en el transporte marítimo y el comercio exterior con innovación, menores costos y sostenibilidad global. Contáctanos para más.
Exportación de México  al Mundo | BLK Global Logistics
por BLK Media 1 de septiembre de 2025
¿Listo para exportar? En BLK Global Logistics nos encargamos de TODO: logística, aduanas, documentación y hasta la tasa 0% de IVA para tus servicios.
Servicios de Importación en México
por BLK Media 1 de septiembre de 2025
¿Necesitas importar mercancías a México? Te ayudamos a navegar la aduana sin estrés. En BLK nos encargamos de todo. Contáctanos para más info.
Show More