Equipo de expertos de BLK Global Logistics creando contenido para el blog.

Nearshoring en México y Proyectos Logísticos Empresariales

May 16, 2025

BLK Media

Nearshoring en México y Proyectos Logísticos Empresariales



El nearshoring ha dejado de ser una tendencia para convertirse en el motor que está reconfigurando las operaciones logísticas en México a nivel global. Con el traslado masivo de inversión extranjera directa hacia el país —impulsado por ventajas competitivas como mano de obra calificada, costos estratégicos y el Libre Comercio de América del Norte (T-MEC)—, las cadenas productivas entre México, Estados Unidos y Canadá experimentan una transformación sin precedentes.


Este fenómeno no solo está generando crecimiento económico, sino también necesidades específicas en la gestión de almacenes, transporte y procesos logísticos. Desde la explosión en demanda de espacios de almacenamiento estratégico hasta la optimización de rutas para reducir costos, las empresas requieren soluciones logísticas diseñadas para este nuevo escenario. Sectores como el automotriz —especialmente en la producción de vehículos eléctricos—, el médico y el retail están redefiniendo sus redes de suministro para capitalizar esta oportunidad.


En este análisis, se examina el impacto del nearshoring en la logística mexicana, con datos concretos, casos de éxito y estrategias comprobadas para transformar este movimiento en una ventaja competitiva duradera. Desde la selección inteligente de ubicaciones hasta la integración de tecnologías que agilizan el comercio entre México y Estados Unidos, y se proporciona un marco accionable para empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas en este contexto de cambio acelerado.


1. El Boom del Nearshoring: ¿Por Qué México es el Nuevo Hub Logístico?

Según datos de la Secretaría de Economía, México recibió $32,000 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2022, gran parte impulsada por empresas que reubican operaciones desde Asia. Este movimiento genera:


✔ Mayor demanda de almacenes logísticos (especialmente en fronteras y corredores industriales)

✔ Crecimiento del 18% en transporte de carga terrestre (T-MEC como acelerador)

✔ Nuevos estándares de velocidad (lead times 70% menores vs. envíos transoceánicos)


Ejemplo real:

Un fabricante de autopartes que trasladó su producción de China a Nuevo León redujo sus tiempos de entrega a EE.UU. de 45 días a 72 horas, optimizando su cadena de suministro con rutas terrestres y almacenes de consolidación fronterizos.

2. 3 Áreas Clave Donde el Nearshoring Impacta la Logística

A. Almacenamiento Estratégico: Más que Espacio, Inteligencia de Ubicación

Los proyectos de almacenes logísticos ya no se diseñan solo por capacidad, sino por:


  • Proximidad a corredores industriales (Ej.: Bajío, Norte)
  • Conectividad multimodal (acceso a puertos, aeropuertos y carreteras)
  • Tecnología integrada (WMS, automatización para picking rápido)



B. Transporte: Velocidad y Eficiencia en Cada Movimiento

El nearshoring exige revisar:


✅ Modos de transporte (combinar terrestre, aéreo y ferroviario según urgencia)

✅ Optimización de rutas (evitar cuellos de botella en cruces fronterizos)

✅ Trazabilidad en tiempo real (sistemas IoT para monitoreo de flotas)


Dato clave:

En 2023, el 70% de las empresas que adoptaron nearshoring implementaron tecnologías TMS (Transport Management Systems) para gestionar sus envíos.


C. Gestión Aduanal: Agilidad Sin Contratiempos

Con operaciones en 34 aduanas mexicanas, se ha identificado que los proyectos logísticos exitosos incluyen:


  • Prevalidación de documentos (evitar retrasos en despacho)
  • Clasificación arancelaria precisa (CERO multas por errores)
  • Protocolos acelerados para industrias clave (automotriz, médica)


3. Nearshoring y Cadena de Suministro: 4 Lecciones de Proyectos Reales

La planificación supera a la improvisación

  • Empresas con SOPs (Procedimientos Estándar) lograron un 40% menos de incidencias en frontera.


La tecnología no es opcional

  • Uso de blockchain para documentos redujo un 60% los tiempos de liberación aduanal en un caso de manufactura eléctrica.


El costo no lo es todo

  • Optar por el proveedor logístico más barato aumentó riesgos en 35% de los casos analizados.


4. El Futuro: ¿Cómo Preparar tu Logística para el Nearshoring?

Las empresas que liderarán la próxima década ya están actuando en:


  • Digitalización profunda (de documentos a operaciones)
  • Redes de distribución resilientes (backups para contingencias)
  • Alianzas con operadores logísticos con expertise comprobado


Ejemplo de visión estratégica:

Una farmacéutica que almacena 50% de su inventario en México y 50% en EE.UU. logró:

  • Reducción del 45% en costos de almacenamiento
  • Entrega en 24/48 horas a 80% de su mercado meta


Conclusión: Nearshoring como Acelerador de Competitividad

El nearshoring no es solo mover fábricas; es rediseñar proyectos logísticos con:


✔ Precisión geográfica (ubicaciones que optimicen costos y tiempos)

✔ Tecnología embedded (para visibilidad y control)

✔ Socio logístico con músculo operativo (experiencia en aduanas, transporte y almacenaje)


En BLK Global Logistics, con 30 años operando en las principales aduanas de México, hemos demostrado que la logística empresarial en contexto de nearshoring no se gestiona con fórmulas genéricas, sino con:


  • Análisis personalizado de cada cadena de suministro
  • Ejecución impecable respaldada por datos
  • Resultados medibles que transforman costos en ventajas


¿Listo para Rediseñar tu Cadena de Suministro?

El momento de actuar es ahora. Las empresas que optimicen hoy su logística de proyectos liderarán el mercado los próximos años.


Contacte a nuestros especialistas y descubra cómo alinear su operación con el potencial del nearshoring.


  • ¿Cómo está afectando el nearshoring a los costos logísticos en México?

    El nearshoring ha generado una reducción promedio del 25-40% en costos logísticos frente a cadenas de suministro asiáticas, gracias a:

    ✔ Menores tiempos de tránsito (72 horas vs. 45 días desde Asia)

    ✔ Optimización de rutas terrestres México-EE.UU.

    ✔ Economías de escala en almacenamiento fronterizo

    Ejemplo real: Un fabricante de autopartes redujo sus gastos de transporte en 30% al relocalizar su producción a Nuevo León.



  • ¿Qué sectores industriales están impulsando más la demanda de proyectos logísticos por nearshoring?

    Los 3 sectores con mayor crecimiento son:


    Automotriz (especialmente vehículos eléctricos)


    Electrónica y tecnología


    Farmacéutico y dispositivos médicos

    Dato: La inversión extranjera directa en manufactura avanzada creció un 67% en 2023 (Secretaría de Economía).



  • ¿Por qué es crítica la ubicación de almacenes en proyectos logísticos para nearshoring?

    La ubicación estratégica impacta directamente en:


    Tiempos de entrega: Almacenes en corredores industriales (Ej: Bajío) acortan rutas


    Costos: Evitan cruces fronterizos congestionados


    Flexibilidad: Permiten respuestas rápidas a cambios en demanda

    Caso BLK: Un cliente retail ahorró 20% en almacenamiento con hubs en Monterrey y Tijuana.

  • ¿Cómo garantizar agilidad en aduanas para operaciones de nearshoring?

    Claves comprobadas:

    ✅ Prevalidación digital de documentos (reduce tiempos en un 60%)

    ✅ Clasificación arancelaria precisa (evita multas y retrasos)

    ✅ Operadores logísticos con experiencia en 34 aduanas mexicanas

    Estadística: Empresas con socios logísticos especializados tienen un 98.7% de cumplimiento en despachos.

  • ¿Qué tecnologías son esenciales en proyectos logísticos para nearshoring?

    Las 4 tecnologías no negociables:


    Sistemas TMS (Transport Management Systems)


    Plataformas de visibilidad en tiempo real (IoT, GPS)


    Herramientas de consolidación inteligente de cargas


    Blockchain para documentación aduanal

    Beneficio tangible: Empresas que implementan TMS logran un 25% más de eficiencia en rutas.



Transporte y Distribución: Diseña Proyectos Logísticos
By BLK Media May 15, 2025
BLK Global Logistics diseña proyectos de transporte y distribución rentables. Optimización de rutas y reducción de costos logísticos. ¡Contáctenos!
Cámara de Comercio Internacional (ICC): Comercio Global
By BLK Media May 14, 2025
Maximiza tus exportaciones e importaciones con los estándares de la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Evita errores comunes.
Proyecto de Logística y Cadena de Suministro | BLK Media
By BLK Media May 14, 2025
cómo integrar logística y cadena de suministro para reducir costos y mejorar eficiencia. Casos reales, herramientas clave y KPIs estratégicos.
Guerras Comerciales y Logística de Hidrocarburos
By BLK Media May 13, 2025
¿Cómo adaptar tu logística energética a las guerras comerciales? Análisis de operadores y como BLK mitigan riesgos.
Show More