Equipo de expertos de BLK Global Logistics creando contenido para el blog.

Estrategias sobre el Impacto Arancelario al Exportar a Estados Unidos

May 2, 2025

BLK Media

Estrategias sobre el Impacto Arancelario al Exportar a Estados Unidos


Introducción: El Nuevo Escenario Arancelario y su Impacto en el Comercio Internacional

El comercio entre México y Estados Unidos ha sido un pilar fundamental de la economía norteamericana desde la implementación del TLCAN en 1994. Actualmente, las exportaciones totales de México representan más del 80% de su intercambio comercial con sus socios comerciales del T-MEC (Estados Unidos y Canadá). Sin embargo, en 2025, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha creado nuevos desafíos para los exportadores mexicanos, especialmente en sectores clave como el automotriz, electrónico y agrícola.


En BLK Global Logistics, con más de 30 años de experiencia en comercio internacional, hemos desarrollado estrategias comprobadas para ayudar a las empresas a navegar este nuevo panorama. Nuestra experiencia operando en 34 aduanas mexicanas y coordinando con la Autoridad Aduanera (incluyendo la CBP por sus siglas en inglés - Customs and Border Protection) nos permite ofrecer soluciones integrales para minimizar el impacto en su cadena de suministro.


1. Contexto Actual: La Relación Comercial México-Estados Unidos-Canadá

El Impacto del T-MEC en las Exportaciones Mexicanas

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha permitido que:

  • El 99.5% del comercio entre los tres países circule con arancel 0%


  • Se establezcan reglas de origen más estrictas para promover la producción regional



  • Sectores como el automotriz y agrícola tengan requisitos específicos de certificación


Sin embargo, Estados Unidos mantiene aranceles significativos (hasta 25% en algunos casos) para productos que no cumplen con las reglas de origen o que provienen de fuera de la región.

"El impacto de México a Estados Unidos en términos comerciales es enorme, pero las empresas deben prepararse para los cambios regulatorios. En BLK ayudamos a transformar estos desafíos en oportunidades." —  BLK Global Logistics.


2. Desafíos Actuales en la Exportación e Importación

Nuevas Medidas de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza)

La Protección Fronteriza CBP ha implementado medidas más estrictas que afectan a los exportadores:

  • Mayor verificación de certificados sanitarios (especialmente para productos agrícolas regulados por el Departamento de Agricultura)


  • Análisis más exhaustivo del valor declarado de las mercancías


  • Verificación física aleatoria de embarques


Sectores Más Afectados por los Aranceles

  • Automotriz: Componentes que no cumplen con el 75% de contenido regional


  • Electrónica: Insumos importados de Asia sujetos al arancel del 25%


  • Agroindustria: Productos que requieren certificados sanitarios específicos


3. Estrategias Comprobadas para Exportadores Mexicanos

1. Optimización de la Cadena de Suministro Regional

  • Reemplazo de insumos no regionales por alternativas de México y Canadá


  • Revisión de proveedores para cumplir con reglas de origen


  • Caso BLK: Una armadora logró reducir costos en 15% al cambiar componentes asiáticos por alternativas regionales


2. Gestión de Documentación con la Autoridad Aduanera

  • Elaboración precisa de affidavits (declaraciones de valor)


  • Obtención de certificados sanitarios para productos agrícolas


  • Preparación para auditorías de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza)


3. Análisis de Precios de Transferencia

  • Alineación de costos entre filiales en diferentes países


  • Documentación que soporte políticas de precios


4. Preparación para la Revisión del T-MEC 2026

  • Monitoreo de posibles cambios en reglas de origen


  • Participación en mesas de negociación sectoriales


4. Soluciones BLK para el Comercio Internacional

En BLK Global Logistics ofrecemos un portafolio completo de servicios diseñados para optimizar su comercio exterior y proteger su cadena de suministro de los impactos arancelarios. Nuestro equipo especializado en despacho aduanal gestiona eficientemente todos los trámites ante la Autoridad Aduanera, logrando procesos hasta un 60% más rápidos que el promedio del mercado.


Para la logística de sus operaciones, implementamos estrategias de transporte multimodal (terrestre, aéreo y marítimo) que han demostrado ahorros de hasta 25% en costos operativos para nuestros clientes.


En el área de consultoría, brindamos análisis exhaustivos de reglas de origen y estructura arancelaria, garantizando el cumplimiento normativo y evitando multas por incumplimiento. Un caso emblemático fue nuestro trabajo con un importante cliente del sector agrícola, donde gestionamos integralmente todos los certificados sanitarios requeridos por el Departamento de Agricultura de EE.UU., logrando reducir los tiempos de cruce fronterizo en un 40%. Este enfoque integral nos permite ofrecer soluciones a medida que combinan conocimiento regulatorio profundo con ejecución logística de excelencia.

Nuestra metodología se basa en tres pilares:


(1) diagnóstico preciso de los flujos comerciales, (2) implementación de mejoras operativas y (3) monitoreo continuo de resultados. Esto nos ha permitido establecer relaciones comerciales duraderas con empresas exportadoras, ayudándolas a mantener su competitividad en el mercado estadounidense incluso en escenarios de cambios arancelarios.


Cada solución es desarrollada por especialistas con amplia experiencia en la relación comercial México-Estados Unidos-Canadá, asegurando que sus operaciones de exportación e importación cumplan con todos los requisitos de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza por sus siglas en inglés) y demás regulaciones aplicables.


5. Conclusión: Protegiendo su Acceso al Mercado Estadounidense

En el actual escenario de imposición de aranceles, las empresas mexicanas deben:

  1. Auditar sus cadenas de suministro
  2. Optimizar procesos de exportación e importación
  3. Prepararse para la revisión del T-MEC en 2026


En BLK Global Logistics, combinamos conocimiento profundo de la relación comercial México-Estados Unidos-Canadá con soluciones logísticas de clase mundial. Nuestro enfoque ha ayudado a clientes a mantener su competitividad en el mercado estadounidense incluso en tiempos de cambios arancelarios.


¿Listo para optimizar su comercio internacional? Nuestros expertos están preparados para ayudarle.


  • ¿Cómo afecta el aumento de aranceles a las exportaciones mexicanas?

    El reciente incremento en la imposición de aranceles por parte de EE.UU. (hasta 25% en algunos productos) impacta principalmente a mercancías con insumos no originarios de la región T-MEC. Según datos de 2024, esto afecta aproximadamente el 15% de las exportaciones totales de México, especialmente en sectores como electrónica y autopartes que dependen de componentes asiáticos.

  • ¿Qué es un affidavit y cómo ayuda a reducir costos arancelarios?

    El affidavit es una declaración de valor que certifica el origen y valor real de las mercancías ante la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza). BLK Global Logistics asesora en su correcta elaboración para:


    Evitar sobrevaluación y multas


    Acreditar contenido regional


    Optimizar el pago de derechos arancelarios

  • ¿Cómo prepararse para la revisión del T-MEC en 2026?

    Las empresas deben:

    ✓ Realizar auditorías de sus cadenas de suministro

    ✓ Documentar cumplimiento de reglas de origen

    ✓ Participar en mesas sectoriales

    BLK ofrece diagnósticos preventivos que han ayudado a clientes a anticipar cambios en la relación comercial trilateral.

  • ¿Qué productos requieren certificados sanitarios del Departamento de Agricultura?

    Productos agrícolas y alimentos como:


    Frutas y hortalizas frescas


    Cárnicos y lácteos


    Productos procesados

    Nuestro equipo gestionó 350+ certificados en 2023, reduciendo tiempos de cruce en 40%.

  • ¿Cómo optimizar la cadena de suministro para aprovechar el T-MEC?

    BLK recomienda:


    Mapear proveedores en México y Canadá


    Revisar porcentajes de contenido regional


    Implementar sistemas de trazabilidad

    Casos recientes muestran ahorros del 15-20% al reemplazar insumos no regionales.

Transporte Marítimo para la Industria Automotriz
By BLK Media April 30, 2025
Barcos Ro-Ro vs contenedores: ¿qué conviene para tu operación? Ventajas, costos y casos reales para optimizar el transporte de autos y componentes.
Reducir Costos Logísticos en el Transporte Marítimo de Autos
By BLK Media April 29, 2025
Reduce los costos logísticos en transporte marítimo de autos. Optimiza rutas, gestión aduanera y tecnología con casos reales de ahorro del 25-30%.
Lean Supply Chain: Estrategias para Gestión de Inventarios
By BLK Media April 28, 2025
Te orientamos con el Lean Supply Chain para reducir costos logísticos hasta 40% y mejorar la eficiencia.
Costos Logísticos en el Transporte Marítimo de Autos
By BLK Media April 24, 2025
Aprende a reducir costos logísticos en el transporte marítimo de autos con BLK Global Logistics. Estrategias en cadena de suministro
Show More