
Crisis de Contenedores en Energía: Soluciones Logísticas
17 de julio de 2025
BLK Media
Crisis de Contenedores en Energía: Soluciones Logísticas
La crisis de contenedores ha generado un impacto sin precedentes en la economía mundial, afectando especialmente al sector energético. Según reportes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el costo del transporte marítimo se ha triplicado en los últimos años, mientras que la escasez de espacio disponible para transportar los productos sigue siendo un desafío crítico.
Ante este escenario, las empresas necesitan soluciones logísticas audaces, respaldadas por datos y ejecutadas con precisión. BLK Global Logistics, con más de 30 años de experiencia en la cadena de suministros, implementa estrategias comprobadas para garantizar el flujo continuo de mercancías, incluso en medio de disrupciones globales.
1. Diagnóstico y Adaptación: Tomar Decisiones Basadas en Datos
En un entorno donde el 90% del comercio internacional se transporta por vía marítima, cualquier retraso o congestión portuaria tiene efectos multiplicadores. BLK Global Logistics opera en 34 aduanas en México, permitiendo una gestión ágil de despachos y reducción de tiempos muertos.
Resultados comprobados:
- Aceleración de despachos en un 60% para clientes del sector energético durante picos de demanda.
- Optimización de rutas que reduce el costo del flete en 25%, clave en períodos de congestión.
La cadena logística no puede depender de la improvisación: requiere inteligencia operativa y ejecución determinada.
2. Transporte Multimodal: Superando la Escasez de Espacio en el Transporte Marítimo
La dependencia exclusiva del transporte marítimo amplifica los riesgos en tiempos de crisis. La solución está en la integración de modos aéreos, terrestres y marítimos, una estrategia con la que BLK ha generado ahorros de $2M USD para clientes durante la escasez de contenedores.
Ventajas clave:
- Reducción de tiempos de tránsito mediante combinación estratégica de rutas.
- Mitigación de costos al evitar puertos saturados y fletes marítimos sobrevalorados.
En la economía internacional actual, la flexibilidad logística no es un lujo: es una necesidad.

3. Gestión Aduanal Eficiente: Cumplimiento y Cero Multas
Un error en documentación puede retrasar cargamentos enteros. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, los cuellos de botella aduanales incrementan hasta un 15% el costo total de la cadena de suministros.
BLK Global Logistics garantiza CERO multas gracias a:
- Procesos estandarizados (SOP) desarrollados en 6 meses para empresas de energía.
- Asesoría en normatividad internacional, evitando sanciones y embargos.
La autoridad en comercio exterior se demuestra con resultados, no con promesas.
4. Alianzas Estratégicas: Construyendo una Cadena de Suministros a Prueba de Crisis
La logística no se trata de transacciones aisladas, sino de relaciones a largo plazo. Un caso de éxito destacable: la renovación de un contrato de 2 a 8 años con un cliente del sector energético, gracias a:
- Reducción de costos operativos mediante optimización de inventarios.
- Soporte continuo en almacenamiento y distribución, incluso en picos de demanda de productos.
En BLK, los clientes no son números: son socios estratégicos en un mundo donde el comercio y desarrollo dependen de una logística impecable.
Conclusión: Hacia una Cadena Logística Resiliente en la Nueva Era del Comercio Global
La crisis de contenedores ha marcado un punto de inflexión en la economía internacional, demostrando que las cadenas de suministro tradicionales ya no son suficientes. Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los costos logísticos representan ahora hasta el 20% del valor total de las importaciones en algunos sectores energéticos, un impacto que exige soluciones inmediatas y estratégicas.
En este escenario, BLK Global Logistics se posiciona como socio estratégico para empresas que necesitan:
✔ Reducir la dependencia del transporte marítimo exclusivo, diversificando hacia modelos multimodales inteligentes
✔ Optimizar costos operativos en un mercado donde los fletes marítimos siguen siendo volátiles
✔ Anticipar riesgos mediante análisis de datos y experiencia en 34 aduanas mexicanas
✔ Garantizar continuidad operativa incluso durante picos de demanda de productos
El Futuro de la Logística Energética: Preparados para lo Inesperado
La lección más valiosa de los últimos años es clara: en la nueva economía mundial, la resiliencia logística se mide por:
- Capacidad de adaptación: Implementando rutas alternas cuando el 90% de las mercancías del mundo se transportan por vía marítima enfrenta congestiones
- Precisión operativa: Donde cada decisión sobre cómo y dónde transportar impacta directamente el costo del transporte final
- Vision a largo plazo: Transformando proveedores logísticos en aliados estratégicos que crecen junto al negocio
BLK Global Logistics no solo resuelve la crisis actual de contenedores - reescribe las reglas de la logística energética con:
- Tecnología para seguimiento en tiempo real
- Experiencia de 30 años en comercio exterior
- Resultados comprobados en reducción de costos y tiempos
¿Su empresa está lista para la próxima disrupción global en la cadena de suministros?
📌 Solicite hoy mismo un diagnóstico logístico personalizado y convierta los desafíos del transporte marítimo en ventajas competitivas.
BLK Global Logistics - Donde la complejidad logística encuentra soluciones determinadas
🔗 Contáctanos para más información
¿Cómo afecta la crisis de contenedores a la cadena de suministro energético?
La escasez de contenedores y el aumento en el costo del flete marítimo generan retrasos en la entrega de insumos críticos, como componentes para plantas de energía o combustibles. Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), esto puede incrementar hasta un 30% los costos logísticos en el sector.
¿Qué alternativas existen al transporte marítimo tradicional?
El transporte multimodal (combinación de aéreo, terrestre y marítimo) es clave para reducir riesgos. BLK Global Logistics ha implementado estrategias que generan ahorros de $2M USD en clientes del sector energético, optimizando rutas y evitando puertos congestionados.
¿Cómo garantizar que los envíos no enfrenten multas o retrasos en aduanas?
Con procesos estandarizados (SOP) y asesoría en normatividad internacional. BLK opera en 34 aduanas en México y garantiza CERO multas gracias a su experiencia en comercio exterior y gestión documental precisa.
¿Es posible reducir costos logísticos en medio de la crisis?
Sí, mediante:
Optimización de rutas (hasta 25% menos en costos de transporte)
Gestión preventiva de inventarios para evitar almacenamiento innecesario
Negociación estratégica de fletes con proveedores confiables
¿Por qué elegir a BLK Global Logistics para gestionar mi cadena de suministro energético?
Porque combina:
✅ 30 años de experiencia en logística internacional
✅ Resultados comprobados (ej.: aceleración de despachos en 60%)
✅ Enfoque multimodal para evitar dependencia de un solo transporte
✅ Relaciones a largo plazo (clientes con +8 años de colaboración)